viernes, 8 de junio de 2012

Tabaquismo


Un fumador es una persona adicta a una droga llamada nicotina. Una vez que la nicotina se almacena en nuestro cuerpo es necesario consumirla periódicamente para liberar la ansiedad que nos produce su falta.

La industria del tabaco fomenta el consumo del mismo mediante estrategias de publicidad, de marketing y de promoción, contribuyendo así a incrementar las tasas de mortalidad y de morbilidad relacionadas con el consumo de los productos del tabaco. Algunas de esas estrategias se centran especialmente en los jóvenes en edad escolar. En efecto, determinados estudios han demostrado que un 60 % de los fumadores empiezan a fumar antes de los 13 años, y un 90 % antes de los 18 años.

En México, el número total de muertes anuales atribuibles al tabaquismo por enfermedades asociadas, es de más de 53 mil, lo que equivale a que 147 mexicanos mueren diariamente por enfermedades causadas por el tabaco, 6 de cada diez mexicanos están expuestos al humo del tabaco. Cada hora se consume en México un millón de cigarrillos. La relación por sexo entre los fumadores es de 1/1 mujeres - hombres entre estudiantes de educación media y media superior.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el tabaco mata hasta la mitad de los fumadores.                                                                   Sin embargo, se consume habitualmente en todo el mundo debido a que se vende a bajo precio y se comercializa muy intensamente.

Al fumar un cigarro, el organismo absorbe aproximadamente  4,722 sustancias, de las cuales 400 son tóxicas, 45 cancerígenas y 12 gases mortales, el cigarro contiene arsénico, amoníaco, metanol, monóxido de carbono y cadmio, además de la nicotina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario